O NENO SARDIÑA  (EN DISTRIBUCIÓN)
Cortometraje de ficción
Produce Cósmica Producións
Distribuye Distribution with Glasses

En un punto sin determinar del río Miño, al parecer por el norte de Galicia, un niño-sardina cruza la corriente
dejando atrás a aquellos que celebran su entierro con el fin del carnaval. Se desconoce qué provoca su transformación,
pero dicen que los ojos más atentos pueden captar de cerca la humedad en su piel. Su existencia está confirmada por
los más escépticos de la zona.

Nadie en el lugar lo duda.

2021. Subvención a producción audiovisual de contenido cultural gallego (AGADIC, 2020)

--
2022. Estreno mundial. Sección Oficial > FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE GIJÓN #60FICX
2023. Fancine de Lemos (España)
2023. Festival de Cine de Cans (España) - Premio Mejor Banda Sonora
2023. La Sansilvestrale - Festival de Cine de San Silvestre (España)
2023. CineEco - Festival Internacional de Cinema Ambiental da Serra da Estrela (Portugal)
2023. FICBUEU – Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu (España)
2023. Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo (España) 
2023. Galician Freaky Film Festival Vigo (España)
2023. Cineclube Cangas (España)
2023. Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa (España)
2023. OUFF en curto (España)









©Lucía Estévez 2023

----

Lucía Estévez es una directora viguesa, nacida en 1994. Estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Vigo y centra su trabajo en la dirección actoral, con formación con profesionales de la dirección de cine y teatro como Alain Vigneau, Andrés Lima, Víctor Duplá o Iñaki Moreno entre otros. Además, investiga en la presencia de la danza en escena y en el formato de la videodanza.

Actualmente escribe la película As Defensas (producida por Cósmica Producións). Durante 2022 forma parte del Torino Film Lab, del I+P Incuba del Clúster Audiovisual Gallego con Fran Araújo como tutor de proyecto y del Nouveau Marché del Festival du Nouveau Cinéma du Montreal. Ese mismo año dirige 10 capítulo de la serie para Clan TVE Los Argonautas y la moneda de oro, producido por Portocabo (Capítulos 11-20).

En 2021 gana el Premio Mestre Mateo por la serie Xan. Ha escrito y dirigido diferentes cortometrajes de ficción y documental en los que viaja desde el realismo mágico en O neno sardiña (Cósmica Producións, 2023) hasta la familia como motor de creación en O niño dos paxaros (Creciente Films, 2022). Ambos tienen su estreno en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

Durante estos últimos años también ha trabajado con el Grupo Chévere en la obra Curva España, con gira desde 2019 a 2023, ocupándose de la realización audiovisual en directo.